Trabajamos recursos literarios, conceptuales, dramáticos, verbales, narrativos, espaciales y gestuales que podemos aplicar a la hora de hacer el montaje o puesta en escena narrativa de un cuento oral. Pudimos ver desde el proceso de elección del cuento para narrar y su traslado desde lo literario a lo oral. La apropiación oral del relato, el uso de la primera y la tercera persona para contar. La estructura narrativa y dramática del relato. El espacio escénico del relato y del narrador.Tuvimos la oportunidad de narrar y someter el cuento elegido, a las críticas propias para el crecimiento del cuento y el aprovechamiento de los recursos de cada uno.

Gracias al CELCIT por la propuesta y a Carlos Genovese por su generosidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario