viernes, 27 de abril de 2012

Encuentro Internacional de Narradores en la Feria del Libro 2012


Lili Bonel  y nuestro amigo Miguel, que pronto se casa!!

Una grata sorpresa en el taller de Paty Mix, Mirta Colángelo y sus susurros.

Paty Mix, de Chile
Paty Mix y Mirta Colángelo



PUP!!


 Acá estoy, en la feria internacional de libro, en Baires!!! participando del encuentro Internacional de narradores. Emocionada de encotrarme con tantos amigos, de la Pampa, de Neuquén, de Bahía Blanca, de España, de Chile!!! Un reecuentro con Paty Mix y su grandeza.



 HOY TOMÉ ESTE TALLER
Montaje y narración oral de micro cuentos
Es una breve exploración en el vasto mundo del cuento breve. Tonos, texturas, colores, formas y otras claves para la elección, adaptación y re-creación  de micro relatos para ser narrados oralmente.
Nota: Los participantes que concurran a esta actividad deberán traer dos cuentos breves.
A cargo de Patricia Mix
Es profesora, Licenciada en Filosofía, gestora cultural, docente y cuentera. Se inicia en el artificio de contar cuentos en 1993, en forma autodidacta y luego ha tenido la posibilidad de participar de talleres con destacados narradores internacionales. En su trayectoria incluye facilitación de talleres, montajes y presentaciones, compilación y creación de cuentos  además de ser organizadora de importantes encuentros internacionales de Cuentería en su país. Ha presentado su trabajo en todas las regiones de Chile y en varios países de América. Cuentos y artículos de su autoría han sido publicados en Argentina y Colombia. Actualmente es directora de Valparaíso es un Cuento.

lunes, 23 de abril de 2012

Todo un éxito "EL SHOW DE LULÚ BODECUAC"









Lulú Bodecuac  es la presentadora de su propio show y teatrino, cuenta con invitados que le fallan, o le faltan, o se pierden, o no aparecen cuando ella los presenta, o irrumpen en la escena sin que ella lo sepa,  al parecer nada le sale bien. Pero como el show siempre debe continuar, ella va resolviendo las diferentes situaciones con la ayuda de su asistente y colaboradora Anyelina, que en realidad es narradora y busca una posibilidad de demostrar su arte ante Lulú y el público.

En el “Show de Lulú Bodecuac” se valoriza el arte y sus hacedores.
Este espectáculo nos muestra como gracias a la colaboración entre unos y otros y la aceptación de las capacidades de cada uno, se puede seguir adelante y resolver cualquier situación.

Destinatarios: niños y niñas de 3 a 9 años.
Duración: 50 minutos
Técnicas: Títeres de guante, varilla y boca. Cuento en tapete. Actuación.
Realización plástica, guión y puesta en escena: Cecilia Williams y Anyela Cuéllar.

Contacto: 02920 15574366/ 15665868

LOS TRES MOSQUETONES

"AL TERRAPLÉN" Ciclo de artes escénicas presenta: "LOS TRES MOSQUETONES" grupo SIMPEROS de Bahía Blanca. Espectáculo de dirigido por Marcelo Fernández de Los Bufones.
La cita es en el Teatro EL TUBO (Belgrano 747) Viedma.
Viernes 27 y Sábado 28 de abril. 18:00 hs.
Entrada general:$25.
Organizan: Anyela Cuéllar y Cecilia Williams.
La Sala EL TUBO cuenta con el apoyo del INT







LOS TRES MOSQUETONES

El papá de Toño, un niño de 7 años, se dedica a la pesca artesanal y hace meses que por alguna extraña razón no encuentra merluzas en el mar. El niño conoce a Coco, un caracol que le cuenta sobre “el gigante de los ojos brillantes” que se come toda la merluza. Toño junto a Coco y la gaviota Gustavo: “Los tres mosquetones”, se hacen a la mar en el barco del padre para vencer al monstruo, que en realidad es un buque pesquero japonés enorme. Los tres amigos vivirán una aventura llena de acción, suspenso y humor.
La historia esta enmarcada en la década de los 90, cuando se permitió a los buques extranjeros pescar dentro del territorio argentino.




SIMPEROS – Arte en movimiento -

La compañía está integrada por Margarita Fioriti y Ana Mugueta y empezó a funcionar en el año 2009 en Bahía Blanca, Argentina.
La formación y dirección inicial estuvo a cargo del actor y titiritero Mike Polhe. En el año 2009 participamos en el Festival de Arte de El Peladero en Bahía Blanca.
A partir del 2010 vivimos en una casa rodante y somos artistas trashumantes. Recorremos las rutas y caminos llevando títeres y narración oral para niños y adultos, buscando revalorizar estas artes populares y generar espacios de encuentro.
Realizamos diferentes espectáculos de narración oral y títeres combinados con acrobacias en tela, utilización de objetos circenses, música, humor y representación escénica para  integrar el arte en sus variadas manifestaciones.
Trabajamos en municipios, escuelas, teatros, centros culturales, bibliotecas, plazas, espacios de arte, hoteles, termas, etc. en muchos pueblos y ciudades de Argentina. Hasta el momento visitamos las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
También participamos en diferentes eventos culturales organizados por entidades publicas y privadas:
“8va Feria Regional del Libro y otras actividades culturales” Año 2010. Chajarí, Provincia de Entre Ríos.
“FECOL” Feria de las colectividades. Año 2010. Esperanza, provincia de Santa Fe.
Festivales de titiriteros “Kruvikas” en Posadas, pcia. de Misiones y “Juglares” en Cosquín, pcia. de Córdoba.
“2da Feria del Libro de La Granja” Año 2011. Provincia de Córdoba.
Llegamos a México invitadas por el 5to. Encuentro Texturas realizado en las ciudades de Puebla y Xalapa, entre otras.








domingo, 15 de abril de 2012

AL TERRAPLÉN. Ciclo de Artes Escénicas.

Empezamos a construir un TERRAPLÉN para encontrarnos!!!
Este Ciclo nace como una necesidad de generar un espacio de trabajo autónomo, donde se reconozca al hacedor teatral como un trabajador.
“Al Terraplén”, es un impulso para transformar la realidad  teatral en nuestra localidad y propiciar su crecimiento; de construir un camino alternativo permanente donde transiten artistas que no necesariamente están incluidos en los circuitos existentes.
Creemos que la gratuidad de las propuestas artísticas (Festivales de títeres, Circuito de Teatro Infantil, entre otras) dificulta el desarrollo real de la actividad independiente. Nos proponemos con este ciclo generar una labor, que en el transcurso del tiempo, se sostenga por la continuidad de un público que por propia elección concurra al teatro.  
 

domingo, 8 de abril de 2012

HABLALAPALABRA 2° Festival Internacional de Cuentacuentos

 

Hablalapalabra ahí estaremos por segundo año: ANYELA CUELLAR Y MI HIJO MATEO POSE, compartiendo nuestros cuentos!!!

La Escuela Patagónica de Narración Oral  organiza el 2º Festival Internacional de cuentos, que se realizará del 10 al 13 de mayo de 2012 en Río Negro y Neuquén, donde participarán cuentacuentos de la patagonia, de otras provincias argentinas e internacionales.  El festival cuenta con el auspicio de la Secretaria de Extensión de la Universidad del Comahue - Departamento de Cultura.
Los narradores ofrecerán contadas en escuelas, bibliotecas y colegios de localidades de la zona (Cipolletti, Roca, Fernandez Oro,  Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Neuquén, Plottier, Senillosa, Villa El Chocon y otras localidades a confirmar) y llegaran con su palabra a alrededor de 10.000 estudiantes de todos los niveles, actividades que se llevaran a cabo los días jueves y viernes, turno mañana y tarde, en horario escolar.
También habrá espectáculos de narración en teatros durante los cuatro días del festival:

-Jueves 10 de Mayo: 21.00 HS.
“Cuentos de por aquí nomás” en el TEATRO EL VIENTO. (NQN)
Cuentan narradores de la Escuela y de toda la Patagonia.
Presentación de poetas, escritores, músicos, muestra fotográfica.

-Viernes 11 de Mayo: 21.00 hs.
“Un país de Cuentos” en el TEATRO AMBITO HISTRIÓN. (NQN)
“Un país de Cuentos” en el TEATRO DE LA ESTACIÓN. (FISKE MENUCO)
Cuentan narradores de todo el país.
Presentación de músicos, artistas visuales y clowns.

-Sábado 12 de Mayo:
Jornada interna del festival : talleres, mesa redonda ( desde las 10 hasta las 18 hs en Nayahue- Nqn)
23:00 hs Presentación de “Cuentos-concert “en el bar del Teatro Ambito Histrión (con entrada) Al finalizar ronda-zapada de cuentos con inscripción previa.

-Domingo 13 de Mayo:
*TEATRO AMBITO HISTRIÓN a las 17:00 hs
Grupo Saltimboca (CABA) para público infantil.
*LA CAJA MAGICA (Cipolletti) a las 17Hs.
Cuentacuentos de todo el país para público infantil.
*TEATRO DE LA ESTACIÓN (FISKE MENUCO-Gral Roca) 17.00 hs.  
Cuentacuentos de todo el país para público infantil.                                               
 *LA CAJA MAGICA (Cipolletti) a las 20hs “Dicen que dicen”
Cierre del Festival con todos los narradores participantes. Espectáculo para público adulto.
Las escuelas interesadas en recibir las presentaciones de los narradores…
Las personas interesadas en participar del festival y compartir sus cuentos…
Aquellos que quieran presenciar los espectáculos o tengan alguna inquietud sobre los mismos, pueden comunicarse escribiendo a
festivalcuentosnqn@hotmail.com.ar  en Face: Escuela Patagónica de Narración Oral
ó llamando al celular 0299-154641588