PINTAPALABRAS. Hubo una primera vez... en que los cuentos entraron en mi cuerpo y me transformaron.
sábado, 14 de mayo de 2016
Llega la hora de dormir y quieres que te cuenten un cuento. Se alarga la tarde y tomas un libro para que te pasen las páginas. Y casi siempre es mamá la que dice: Sí. Había una vez.
https://linternasybosques.wordpress.com/2016/05/04/te-cuento-un-cuento-mama/
CUENTOS, POEMAS, RISAS, OCURRENCIAS.
CUENTOS, POEMAS, RISAS, OCURRENCIAS.
"CUENTOS QUE TRAE EL VIENTO" un momento para compartir en familia.
Muchas gracias.
Me he reído muchísimo en esta función.
Que gran participación que tuvieron los niños, me encanta!!
La alegría y seguridad de leer un poema que trajo el viento; las propuestas que se les ocurrieron para sacar a la chiva del cebollar, estuvieron geniales!!
Compartir con otros esa intimidad de saber que a la hora de dormir se llevan un osito, perrito, ballena, al sapo pepe o a pepa o la tablet de mami!! Buenísmo.
Vivir en África, ir en avión o en barco, ir hasta el fondo de la tierra en ascensor, que imaginación, maravilloso e impagable!!
"CUENTOS QUE TRAE EL VIENTO" un momento para compartir en familia.
Muchas gracias.
Me he reído muchísimo en esta función.
Que gran participación que tuvieron los niños, me encanta!!
La alegría y seguridad de leer un poema que trajo el viento; las propuestas que se les ocurrieron para sacar a la chiva del cebollar, estuvieron geniales!!
Compartir con otros esa intimidad de saber que a la hora de dormir se llevan un osito, perrito, ballena, al sapo pepe o a pepa o la tablet de mami!! Buenísmo.
Vivir en África, ir en avión o en barco, ir hasta el fondo de la tierra en ascensor, que imaginación, maravilloso e impagable!!
LOS ESPERO EL VIERNES 20 A LAS 19 HS EN LA LIBRERÍA QUIJOTE.
domingo, 10 de abril de 2016
ELIGE LOS CUENTOS PARA TU FUNCIÓN!!
"CUENTOS QUE TRAE EL VIENTO"
Un espectáculo hilado por el viento donde se comparten cuentos y poemas de distintos autores de la literatura para niños. Se conjugan varios lenguajes expresivos que realzan la narración .
Una invitación a volar con la imaginación.
Duración 40 minutos.
La reina de los colores de Jutta Bauer
(Narrada utilizando telas y música)
Una historia para compartir lo que cuentan los colores, de lo que ocurre cuando todo se vuelve gris, de la necesaria convivencia de unos y otros, para que el mundo sea una fiesta donde jugar todos, y el final feliz sea posible.
La fuerza de un deseo. Una estrella que quiere volar, personajes que la aconsejan y finalmente se convierte en estrella fugaz.
Grupo 2
El monstruo Groppopol de Sandra Siemens (Narrado con elementos y música)
Groppopol era un pequeño monstruo. Todo verde brillante. Sin pelos. Grandes ojos colorados. Y garras afiladas. Cada noche, cuando Groppopol se iba a dormir a su cueva sucia y fría, tenía dulces sueños! Algo terrible para un monstruo.
Niña Bonita de Ana María Machado
¿Dónde está la belleza de los seres y de las cosas? Ésta pareciera ser la pregunta que subyace entre las líneas de este cuento. Una niña negra, "bien bonita", y un conejo blanco que la admira (y anhela su belleza) son sus protagonistas.
Grupo3
Cuento con caricia de Elsa Bornemann del libro “Un elefante ocupa mucho espacio”
No sabía lo que era una caricia. Nunca lo habían acariciado antes. Por eso, cuando el changuito rozó su plumaje junto a la laguna –alisándoselo suavemente con la mano–, el tero se voló. Su alegría era tanta que necesitaba todo el aire para desparramarla.–¡Teru! ¡Teru! ¡Teru! ¡Teru! ¡Teru! ¡Teru! –se alejó chillando. El changuito lo vio desaparecer, sorprendido. La tarde se quedó sentada a su lado sin entender nada.
Cuento prohibido en la época de la dictadura militar en argentina, publicado en 1975 por la editorial Rompan Filas. En el argumento de este cuento un rey obliga a pintar todas las casas de color gris, pero desobedeciendo esta decisión, la gente empieza a pintarlas de rojo, azul y blanco.
lunes, 18 de enero de 2016
DAMOS LA BIENVENIDA AL 2016 CON "CUENTOS QUE TRAE EL VIENTO" Historias para compartir en familia. Junto al mar.

en el marco de la actividades de verano organizadas por la Subsecretaría de Cultura de la municipalidad de Viedma.
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016
20 HS
EN EL SUM DEL PASEO DE ARTESANOS
TESANOS DEL BALNEARIO EL CÓNDOR.
VIEDMA. RÍO NEGRO
lunes, 26 de octubre de 2015
Síntesis del "Primer Encuentro de Jóvenes con el Arte"
http://medioscurza2015.blogspot.com.ar/…/primer-encuentro-d…
Muy bueno el video síntesis del "Primer Encuentro de Jóvenes con el Arte" en el Centro Municipal Cultura Viedma.
Trabajo práctico de Carolina Vega, Profesorado en Lengua y Comunicación, CURZA
Departamento de Lengua, Literatura y Comunicación - Curza Departamento De Lengua Curza CURZA - Centro Universitario Regional Zona Atlántica
https://youtu.be/_QMVswVNWGo
Trabajo práctico de Carolina Vega, Profesorado en Lengua y Comunicación, CURZA
Departamento de Lengua, Literatura y Comunicación - Curza Departamento De Lengua Curza CURZA - Centro Universitario Regional Zona Atlántica
https://youtu.be/_QMVswVNWGo
Primer encuentro de jóvenes con el arte. Septiembre de 2015
Primer Encuentro de Jóvenes con el Arte. Realizado en Viedma, en el Centro Municipalidad de Viedma | Cultura, 17 y 18/09. Video realizado por: soñar soñar producciones, Alejo Estrabou
sábado, 24 de octubre de 2015
Contar un cuento, un buen cuento...
"Contar
un cuento, un buen cuento, un cuento memorable aunque sencillo, un cuento al
que le donemos con gusto nuestro tiempo, hecho con palabras apreciables, que
nos guste oír sonar con nuestra voz, un cuento redondo y bien hecho, un cuento
que se sostenga, contarle un cuento así a un chico es regalarle el pasaporte
para entrar y salir de los mundos imaginarios cuantas veces quiera, es
mostrarle dónde está la puerta y, por lo tanto, enseñarle a trasponerla a
voluntad." (Graciela Montes. "La nuez que es y no es: primeros
encuentros con los mundos imaginarios", en revistaPiedra Libre, Año
VI, N° 12; Córdoba (Argentina), mayo de 1994)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)