jueves, 31 de mayo de 2012

UNA GIRA CON EL SHOW DE LULÚ BODECUAC!!


Espacios amplios, pequeños, cálidos, fríos, acogedores, luminosos, ruidosos, silenciosos.
Docentes amables,  atentos, compañeros.
Niños inquietos, asombrados, risueños, divertidos, agradecidos, amorosos.
Cada niño, cada docente, cada institución, cada lugar es una oportunidad para que este Show siga creciendo!!


Un susurro para Lulú!



 
Detrás del telón.

Muchas gracias.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Un festejo con CUENTOS!!

Estallan carcajadas, los ojos brillan, los oídos están atentos, los cuentos flotan, hacen cosquillas!!! En el Jardin Sol del Sur festejan su día con una panzada de cuentos y siempre es un placer narrar para este público.
Estuvimos con Mateo que ya tiene club de fans!!














http://youtu.be/xNMakdDKaiM

lunes, 21 de mayo de 2012

UN AMIGO EN OTRO PAÍS

Una carta escrita con mi mano, con mi letra, deja mi huella en el papel y en el corazón de un amigo.

SEGUIMOS CON ESTE HERMOSO PROYECTO DE "UN AMIGO EN OTRO PAÍS"
Entre el colegio SIMÓN BOLIVAR de Garzón, Huila Colombia y la ESCUELA 339 de Viedma.






A través de este proyecto escribimos, leemos tratamos de entender y disfrutar otra cultura, compartimos y nos comunicamos.


DESDE COLOMBIA nos cuentan sobre el proyecto hidroeléctrico El Quimbo, una gran represa que trae graves consecuencias ambientales.
DESDE ARGENTINA contamos sobre el DESMONTE y lo que esto conlleva.


VALE LA PENA ENVIAR UNA CARTA, RECIBO OTRAS COSAS!!















lunes, 14 de mayo de 2012

HABLALAPALABRA 2012

RECORTES:

2º Festival de Internacional de cuentos "HABLALAPALABRA"

y Cipolletti
- Neuquén.

2º Festival de Internacional de cuentos HABLALAPALABRALa Escuela Patagonica de Narracion Oral organiza el 2º Festival Internacional de cuentos, que se realizará del 10 al 13 de mayo de 2012 en Rio Negro y Neuquén, donde participarán cuentacuentos de la patagonia, invitados de otras provincias y algunos internacionales.

Los narradores ofrecerán contadas en escuelas, bibliotecas y colegios de localidades de la zona (Cipolletti, Roca, Fernandez Oro,  Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Neuquén, Plottier, Senillosa, Villa El Chocon) y llegaran con su palabra a alrededor de 10.000 estudiantes de todos los niveles, actividades que se llevaran a cabo los días jueves y viernes, turno mañana y tarde, en horario escolar.


Continúa el Segundo Festival Internacional de Cuentacuentos “Hablalapalabra”

Viernes, 11 de Mayo de 2012 07:55
Escrito por Prensa UNCo
PDF Imprimir E-mail
Ayer en el Aula Magna "Salvador Allende" de la Universidad Nacional del Coamhue, se realizó la apertura del Segundo Festival Internacional de Cuentacuentos “Hablalapalabra”, que finalizará el próximo domingo 13 de mayo.
La actividad es organizada por la Escuela Patagónica de Narración Oral y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue - del Departamento Cultural, ATEN y UNTER.
El festival tiene como sedes al Teatro “Ámbito Histrión” (Chubut 240, Neuquén capital), Teatro El Viento (Juan B. Justo 648, Neuquén capital), Teatro “La Caja Mágica” (Mariano Moreno 354, Cipolletti) y Teatro de la Estación (9 de julio 946, General Roca) para los espectáculos previstos, además de las escuelas de la zona donde se realizarán contadas de cuentos. 
Mañana, sábado 28, de 10 a 18, se dictará una jornada interna del fetsival en Nayahue (Neuquén capital), donde se desarrollarán los talleres “El entrenamiento expresivo de la voz”, a cargo de oscar Nemeth (Catamarca) y “Sacándole jugo al cuento”, a cargo de Paula Martín (Ciudad de Buenos Aires).
En este lugar se dictará la charla “Experiencias ambulantes en narración oral”.


14-05-2012Todas las Noticias |  
Gran convocatoria para el Cuentacuentos "Hablalapalabra" ayer en La Caja Mágica
La actividad fue organizada por la Escuela Patagónica de Narración Oral y contó con el auspicio de la UNCo, ATEN y Unter.
Ayer se llevó a cabo el cierre del Segundo Festival Internacional de Cuentacuentos “Hablalapalabra” en Cipolletti.
El epicentro de esta jornada fue La Caja Mágica, ubicada en la calle Mariano Moreno 354, donde se presentó Chiquicuentos y la payasa Clorofila Pasionaria, para los más chiquitos, y cuentos y monólogos para adultos.
En tanto, como acto de cierre del festival, se presentó “Dicen que dicen”, un espectáculo apto para todo público, que atrajo a una gran cantidad de personas de distintas ciudades de la región.

El Festival
Todos los narradores que se hicieron presentes ayer en Cipolletti, participaron del festival “Hablalapalabra”, que comenzó el jueves.
La actividad fue organizada por la Escuela Patagónica de Narración Oral y contó con el auspicio de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue, ATEN y Unter.
Durante los cuatro días en los que se concretó el evento, las sedes fueron, además de La Caja Mágica, el Teatro de la Estación de General Roca y los teatros “Ámbito Histrión y El Viento, ambos de Neuquén.

RECUERDOS: 












 GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!





miércoles, 2 de mayo de 2012

EL VIAJE DE PIPO. Títeres de sombra.

El ciclo de Artes Escénicas "AL TERRAPLEN" organizado por Anyela Cuéllar y Cecilia Williams, presenta:
"EL VIAJE DE PIPO", títeres de sombra.
con Jaime Cifuentes Toro, de Colombia.
Sábado 19 y dominngo 20 de mayo de 2012.
18:00 horas.
Teatro el Tubo. 
TAMBIÉN SE DARÁ UN TALLER DE SOMBRAS!!! próximamente les informaremos.

La historia narra las aventuras de Pipo, un pequeño ratón que vive con su madre en el bosque. Cierto día, cansado de su mala suerte y de las burlas de sus compañeros en la escuela, decide emprender un largo viaje para buscar consejos y así, espantar sus males.
Una Vez finalizada la función, el director, realizará una charla sobre la técnica de los títeres de sombra e invitará al público asistente a manipular algunos de los personajes.

 
Jaime Cifuentes, inició su actividad artística en 1978 en la Escuela de Títeres del Teatro el Parque, Taller de Títeres de la Universidad Nacional y en el Taller de la Libélula Dorada. En 1982 funda el grupo de títeres SOL O BURBUJAS, realizando montajes en diversas técnicas. Ha participado en varios festivales nacionales e internacionales.
Obras
El Viaje de Pipo (Títeres de Sombra)
Los Tres Bandidos (Títeres de Sombra)
La Maleta del Chisgarabis (Cuentos Animados)
El Rey Zamuro (Títeres de Boca)
Formación.
- Técnica vocal: Maestros David Moos y Marta Guerrero.
- Dramaturgia: Maestros Sonia González, Freddy Ardiles, Mauricio Kartum y Fernando     
  Moncayo.
- Técnica corporal: Maestros Ana Vázquez y Fernando Montes.
- Animación: Maestros Enrique Vargas, Jorge Perla.


Trayectoria de la obra

El espectáculo ha participado en diversos festivales y programaciones: 
Los Títeres hacen su Agosto. Teatro La Libélula Dorada. 2009. Estreno
Funciones proyecto Escuela de Puertas Abiertas. Putumayo y Nariño. Organización Internacional para las Migraciones. 2009
Temporada Bibliored. Bogotá, 2009-2010
XII Festival Iberoamericano de Teatro. Bogotá 2010
X Muestra Internacional de Títeres. Cali, 2010
VI Festival Distrital de Teatro de Bogotá. 2010
XX Festival Internacional de Títeres La Fanfarria. Medellín, 2011
8 Festival de Títeres de Bogotá 2011
V Festival Internacional de Títeres Itinerante del Niño Campesino 2011. ( Fitinca 2011). Córdoba, Argentina.
4to Festival Internacional de Títeres de la Comarca de Viedma-Patagonia, Argentina, 2011
15o Festival  Internacional de Títeres del Noroeste de Chubut, Argentina. 2011
XVI Festival Internacional de Títeres. Caleta Olivia, Argentina. 2011