El Centro Municipal de Cultura Informa el cronograma de actividades que se realizarán con motivo de la visita del ilustrador y escritor Istvansch.
Esta convocatoria se efectúa en el marco de las acciones de Plan Nacional/Provincial de Lectura en articulación con la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Viedma, con motivo del “2º Encuentro de Arte Infantil”
Las actividades estarán a cargo del ilustrador y escritor Istvansch y del equipo provincial de Plan de Lectura (Referente: Sandra Minor, Especialista en Narración: Ányela Cuellar; Especialista en Literatura Infantil: María José Troglia)
Martes 17:
10 a 11 hs. Espectáculo para niños: “El palpitar del papel”
Lugar: Sala mayor del Centro Municipal de Cultura.
Destinatarios: alumnos de Nivel Inicial - salas de 5 años- de la localidad de Viedma. Turno Mañana y para los alumnos de los distintos talleres que se desarrollan en el Centro Municipal de Cultura de Viedma.
14 a 15 hs. Espectáculo para niños: “El palpitar del papel”
Lugar: Sala mayor del Centro Municipal de Cultura.
Destinatarios: alumnos de Nivel Inicial - salas de 5 años- de la localidad de Viedma. Turno Tarde para los alumnos de los distintos talleres que se desarrollan en el Centro Municipal de Cultura de Viedma
Mièrcoles 18:
9,00 a 12,00 hs. Clínica “Gimnasia para la mirada”
Lugar: Biblioteca del Maestro.

Inscripción gratuita a plandelecturarionegro@gmail.com hasta el 16 de agosto de 2010.
Datos de ISTVANSCH
Istvansch (Istvan Schritter) nació el 8 de octubre de 1968 en Madrid, 1968). Es Ilustrador, diseñador y escritor de sus propios textos. Ha publicado libros en Argentina, México, Francia, España, Suiza, Colombia, Venezuela, EEUU y Corea. Ha recibido l importantes premios y distinciones como: “Lista de Honor” de ALIJA en Buenos Aires, Argentina (1992,1995,1996, 1999 y 2004), el primer premio “Fantasía” de Literatura Infantil de la Argentina (1998), la primera mención del mismo premio (1999) y la primera mención del premio “Utopía latinoamericana”, 27º Congreso Internacional de IBBY, Cartagena de Indias, Colombia (2000). Nominado al premio “Octogonal” del CIELJ en París, Francia (1994 y 1996) y ganador del “Octogonal d’ Honneur” como editor, por el conjunto de la colección “Libros-álbum del Eclipse” (2004), entre otros. A realizado los grandes murales de la “Semana del niño” en la Universidad Pedagógica Nacional de México (1992) y del “Museo de los niños - Abasto” de Buenos Aires, Argentina (l999). Además, ha hecho exposiciones individuales en México (1992), Argentina (1995, 1997, 2002 y 2003) y Portugal (1999).
Istvansch fue profesor titular del seminario sobre ilustración de libros para chicos de la Universidad Nacional de Arte – Dirección Nacional de Posgrado en Artes Visuales “Ernesto de la Cárcova”, Buenos Aires, Argentina, entre los años 2003 y 2006. Ha realizado varias investigaciones en el campo de la ilustración y ha dado clases en todos los niveles de la enseñanza. También se puede destacar su participación como escritor de artículos para revistas especializadas en varios países del mundo.

Algunos de sus libros: El ratón más famoso, ¿Has visto? y Avión que va, avión que llega (Ed. Del Eclipse, España y Argentina), Todo el dinero del mundo (Ed. Sudamericana, Argentina), Boca de león (EdeBé, Argentina), Federica aburrida y Abel regala soles (Ed SM, España y Argentina), Ideas claras de Julito enamorado (Ed. Norma, Argentina), Serie de Istvan (8 títulos, Ed. A/Z, Argentina), Leyenda ugandesa (Ed Tàndem, España), Refrains sans freins (Ed. Motus, Francia), El hombre más peludo de mundo (Ed. Tàndem, España y Ed. QuiQuandQuoi, Suiza), Esas no son mis patas (Ed. Iamiqué, Argentina), Fefa es así y Trenes (Alfaguara, Argentina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario