EN AVIONCITPS DE PAPEL, llegamos con Mateo a la costanera de Viedma, con el BIBLIOMOVIL. Mateo nos contò ¿Por què el conejo tiene las orejas largas? y yo compartì la historia del Prìncipe Medafiaca de Graciela Repùn y el garabanzo peligroso de Laura Devetach.

El móvil desarrolla, en cada uno de los sitios donde arriba, diferentes actividades culturales destinadas a todo público de animación a la lectura, cuentacuentos, teatro, títeres, talleres y música, entre otras cosas.
En conmemoración de los 200 años de la Patria, los Bibliomóviles llevan además “El juego del Bicentenario”, una obra destinada a todo público que difunde a los escritores significativos del siglo XX y sus obras. Entre ellos se destacan Enrique Santos Discépolo, Horacio Quiroga, Osvaldo Soriano, Juan Ortiz, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Julio Cortázar, Homero Manzi, Raúl Scalabrini Ortiz, entre otros.
El itinerario del Bibliomóvil que visitará Río Negro comenzó en Viedma, ciudad donde permanecerá hasta el 28 de julio. Luego, de 30 de julio al 6 de agosto estará en Bariloche y entre el 10 y el 16 de agosto en El Bolsón.
El recorrido continuará el 12 al 16 de septiembre en Cinco Saltos, el 17 al 22 de septiembre en Cipolletti, el 23 y 24 de septiembre en Fernández Oro, el 25 al 28 de septiembre en Allen, el 29 al 01 de octubre en General Roca, el 2 al 6 de octubre en Villa Regina, el 7 al 9 de octubre en Chichinales, 11 al 19 de octubre en Valle Medio; Choele Choel, Chimpay, Darwin, Belisle, Beltrán, Lamarque.
Desde el 21 al 23 de octubre en Río Colorado, 02 y 03 de noviembre en Conesa, 08 al 12 de noviembre en Viedma, 16 de noviembre en San Antonio Oeste, 17 de noviembre en Las Grutas y 19 y 20 de noviembre en Sierra Grande.

No hay comentarios:
Publicar un comentario