PINTAPALABRAS. Hubo una primera vez... en que los cuentos entraron en mi cuerpo y me transformaron.
domingo, 30 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
Niña de todos los países.
Mi madre y yo nos sentamos a menudo en un banco. Entonces abrimos la boca para que entren los rayos de sol, comemos sol y sentimos en nuestra tripa una vida cálida y feliz.
Niña de todos los países
Irmgard Keun
"NIÑA DE TODOS LOS PAÍSES" de Irmgard Keun por MARÍA AIXA SANZ
…Sobre todo tengo que aprender lo que es un visado. Nosotros tenemos un pasaporte alemán que nos dio la policía de Fráncfort. Un pasaporte es un cuaderno pequeño con sellos y es la prueba de que uno vive. Cuando uno pierde el pasaporte ha muerto para el mundo. Entonces ya no puede ir a ningún país. Tiene que salir de un país, pero no puede entrar en otro. Sin embargo, Dios ha hecho que las personas solo puedan vivir sobre la tierra. Ahora rezo todas las noches, en secreto, para que haga que las personas puedan nadar en el agua o volar por el aire durante años.
Mi madre me leyó algunas páginas de la Biblia. Allí dice que Dios creó el mundo, pero no las fronteras.
Al leer la excelente novela que es ‘Niña de todos los países’ (Minúscula) de Irmgard Keun rebota en mi piel una sola palabra: HAMBRE.
Esa sensación que indica la necesidad de alimentos y en este caso también de afecto, sosiego, seguridad y raíces. Irmgard Keun, escritora alemana, borrada de un plumazo por los nazis y que resurgió años después con toda su obra y éxito, creo a Kully una niña de diez años que viaja por todos los países alejándose de Alemania, junto a su padre escritor perseguido y su madre. En toda la novela el hambre, hambre de falta de comida, hambre de seguridad, hambre de un lugar estable se refleja en cada párrafo y ahonda en el lector aunque la narradora de esta historia, Kully, que es uno de esos personajes maravillosos que de tanto en tanto aparecen en la literatura, asomándose a nuestras vidas, consigue atenuarla con el relato fresco, sincero, limpio de toda maldad y de una coherencia sorprendente. Coherencia que solo poseen algunos niños viejos, convirtiendo ‘Niña de todos los países’ en una oda a la vida nómada y a la libertad, haciendo del mundo un lugar mejor. Kully es una pequeña heroína que va dando tumbos de hotel en hotel y de país en país junto a su madre, esperando siempre instrucciones o dinero que provenga de su padre.
… Mi madre estaba excitada y decía una y otra vez: «Nos vamos al Sur», ella no ha estado nunca allí. Cuando nos despertamos por la mañana el mundo entero había cambiado. El cielo era tres veces más grande y más alto que en otros sitios, y tan duro y azul que los ojos dolían.
La recuperación por parte de Minúscula de la obra de Irmgard Keun hace que podamos disfrutar de novelas como ‘Niña de todos los países’, una obra que sería desgarradora si Kully no nos dibujase en cada página una sonrisa en el rostro. ‘Niña de todos los países’ es una exquisita lectura. Una admirable historia.
© MARIA AIXA SANZ
Fuente: http://complicedetuslecturas.blogspot.com
Libros para niños que aman a Papá y a Mamá de Anthony Browne
En Mi mamá el amor más natural y espontáneo se evidencia; en una sola frase queda condensado todo el cúmulo de sentimientos hacia la madre de que se es capaz cuando pequeño: "¡Sí que es linda, LINDA, MUY LINDA, mi mamá!". Las palabras se ven aderezadas con espléndidas ilustraciones y un juego tipográfico que les imprime más emotividad y franqueza. En escenarios diferentes, cambiantes página por página, el autor nos habla de mamás estrellas de cine, astronautas, fantásticas cocineras, excelentes malabaristas, grandes pintoras, bailarinas; madres que pueden ser suaves como gatitos o enérgicas como un rinoceronte; que pueden cantar como un ángel o rugir como un león; de jardineras mágicas porque son capaces de hacer que cualquier cosa crezca, de hadas buenas hábiles para hacer feliz a quien esté triste. Bellas, suaves, acogedoras, grandes madres: supermamás. Y al final de este recorrido, Anthony Browne resume: "Yo quiero a mi mamá", y toca un punto medular preguntando con cierto asomo de complacencia: "y, ¿saben qué?"; la respuesta tarda una página en aparecer y repentinamente, junto a la imagen de un gran y luminoso abrazo entre una madre y su pequeño, podemos leer con la emoción que implican las mayúsculas: "¡ELLA ME QUIERE A MÍ!" y una afirmación hecha con absoluta certeza: "y siempre me querrá". Browne recuerda a su padre como jugador de rugby, soldado profesional, boxeador profesional, escalador profesional de árboles, diestro para todo tipo de actividades de carácter físico pero también capaz de dibujar y de escribir poemas, y con una especial devoción hacia su familia. Un sol de padre, como lo es el sol que ilumina las páginas de Mi papá:en el calendario de la pared cuando la sonrisa papá toma su chocolate matinal, en la puerta del hogar cuando expulsa al lobo feroz mientras Caperucita y los tres cochinitos observan desde el bosque cercano, como el de forma de huevo que se come el caballo, como el que se cuela en rayos entre las aguas para iluminar al pez, como el que lo aureola cuando baila en el escenario y, en la escena final, el que enmarca el abrazo al hijo. Esta escena final resume el motivo cardinal del libro: el amor filial. La pareja padre-hijo se funde en un ceñido abrazo sobre un fondo de líneas en fuga y anillos concéntricos, en una composición que –comenta Browne– "sugiere las más disímiles interpretaciones [lecturas] a los niños que les he preguntado sobre lo que ven". "Es el sol que tienen dentro." "Es una telaraña donde están cobijados." "Es como los anillos del tronco de un árbol grandísimo." "Son los destellos del ángel." Mi papá es un libro escrito e ilustrado exclusivamente para papás Ambos libros son de Fondo de Cultura Económica. |
viernes, 14 de octubre de 2011
Choco encuentra una mamá!!!
Versión del cuento: Choco encuentra una mamá.
lunes, 10 de octubre de 2011
Feria del Libro en Luis Beltrán
![]() | |
Los abuelos muy atentos y cariñosos escucharon las historias!! | Por hoy la única visita!! |
![]() |
Después del cuento de la Bruja Winnie, los niños quisieron contarlo también!! |
De regreso, otras tres horitas acompañadas del partido de River!!
martes, 4 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)